El CD Malilla ha reafirmado esta temporada su compromiso con la formación integral de jugadores y entrenadores mediante un sólido y continuado trabajo desde el departamento de Psicología, encabezado por Alberto Mohedano. Con un enfoque profesional, estructurado y alineado con los valores del club, esta área se ha convertido en una pieza clave del modelo educativo del CD Malilla.
Durante la temporada 2024/2025, se han realizado 258 intervenciones directas, distribuidas del siguiente modo:
- 64 sesiones de atención individual a entrenadores, centradas en liderazgo, toma de decisiones, gestión de grupo y comunicación efectiva.
- 155 atenciones individuales a jugadores, abordando aspectos clave como motivación, gestión emocional, concentración, autoestima o resolución de conflictos.
- 39 intervenciones grupales, destinadas a mejorar dinámicas de equipo, cohesión, convivencia y rendimiento colectivo.
A todo ello se suma una evaluación del estilo comunicativo de todos los entrenadores del club, seguida de un feedback individualizado. Esta herramienta ha permitido a cada técnico conocer su estilo y recibir recomendaciones personalizadas para potenciar aquellas competencias que influyen directamente en el bienestar y el desarrollo de los jugadores.
Además, como parte de su apuesta por la mejora continua, el club ha impulsado formaciones internas específicas para entrenadores, en las que se han trabajado contenidos aplicados de psicología deportiva. Estas sesiones han permitido dotar a los cuerpos técnicos de recursos prácticos para la gestión emocional del grupo, la resolución de conflictos y la comunicación pedagógica, todo ello en línea con el modelo de valores del CD Malilla.
La solidez y el reconocimiento de este trabajo han traspasado las fronteras del club. El CD Malilla fue invitado a participar como ponente en el Clínic de Escoles VCF, celebrado en el estadio de Mestalla y organizado por el Valencia CF, en colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana (FFCV). En dicho foro, se expuso el modelo de trabajo del departamento de Psicología del club, considerado un referente en el ámbito del fútbol formativo.
Este enfoque integral responde a una convicción clara: formar personas a través del deporte. Cada sesión, cada análisis y cada herramienta utilizada contribuye a crear un entorno educativo seguro, motivador y coherente con los valores del CD Malilla. Un espacio donde familias, técnicos y jugadores caminan juntos en la formación de deportistas comprometidos y emocionalmente preparados.
El club continuará apostando por este modelo de acompañamiento psicológico y formativo como uno de los pilares de su identidad.